China redefine su industria porcina: menos importaciones, más eficiencia en 2026
- BMD International
- 13 sept
- 1 Min. de lectura

La industria porcina de China se perfila para un 2026 marcado por la estabilidad productiva y una reducción gradual en las importaciones de carne de cerdo. Se estima que el hato nacional alcanzará los 709,5 millones de animales, consolidando una oferta interna suficiente para abastecer la demanda.
Durante 2025, el incremento de las existencias de cerdas fue evidente respecto al año anterior; sin embargo, la presión de precios a la baja podría desincentivar la reposición de hembras reproductoras y acelerar la salida de productores pequeños. Aun así, el nivel promedio de cerdas debería mantenerse estable, sentando una base firme para la producción de 2026.
En paralelo, los grandes integradores mantienen su apuesta por reproductores de alto valor genético, lo que impulsa una recuperación moderada de las importaciones de reproductores en 2026, después de una baja en 2025. La meta es clara: aumentar la productividad por cerda y mejorar la eficiencia del sistema.
La producción de carne de cerdo se proyecta en 57,15 millones de toneladas CWE, respaldada por un flujo constante de lechones, aunque limitada por canales más livianos y una demanda que no crece al mismo ritmo. Se prevé el sacrificio de 703,8 millones de cabezas.
En cuanto a las importaciones de carne de cerdo, se estima que descenderán a 1,3 millones de toneladas CWE, reflejo de un consumo más moderado y de un mercado doméstico con suficiente oferta y altos inventarios en frío.
China se dirige, así, hacia un escenario de autosuficiencia creciente, con mayor foco en la genética y la eficiencia productiva.